*Para escribir ficción es necesario ser un mentiroso consumado y tener cierto ingenio (lo primero puede aprenderse en un taller mecánico y lo último puede no ser cierto)...... o a lo mejor si..
*El poder de la ficción no radica en el embrujo que pueda perpetrar en el lector sino en la vehemencia con que se engañe a sí mismo el autor......Sin ninguna objeccion
*Un libro de ficción exitoso es aquel que permanece dentro de los límites de la credulidad; fuera de eso puede ser un bestseller o un excelente nivelador de mesa...... o hasta te pueden vender en Sanborn's
*Aunque el lector frecuente de cuentos y novelas acepta ciertas modalidades de engaño, pocas veces se deja tomar el pelo...... aunque un buen lector se deja poseer entero, mmm...
*La diferencia entre un escritor de ficción y un aprendiz radica en que éste último no se ha creado a sí mismo...... (o se muere de miedo al desnudarse...)
*En qué se parecen un libro de ficción y una báscula: En que ambos fingen decir la verdad.
*El principal peligro que corre un escritor de ficción es el de convertirse en crítico literario (o en taxista). Lo primero es mas comun...
*Nunca te fíes del escritor de ficción exitoso que pretende revelar el secreto de su obra, seguramente intentará engañarte. De guey te dira la verdad... si no preguntale a Fuentes.
*Jamás leas definiciones acerca de la ficción, se sospecha que es nocivo para la salud. Eso depende del grado de ingenuidad del lector...
Migración desde la Tercera Persona del Singular (PARTE IV)
Hace 2 semanas.
0 comments:
Publicar un comentario